Pinchazos en el Metro CDMX: Causas, Líneas Afectadas y Últimas Noticias del Extraño Caso

E l Sistema de Transporte Colectivo Metro es el principal foco donde estos casos se han presentado contra los usuarios.

Usuarios del Metro CDMX. Foto: RRSS
Usuarios del Metro CDMX. Foto: RRSS
Los Virales

Hay un nuevo modus operandi de agresiones al interior del transporte público que tiene muy preocupadas a las autoridades y a la población de la Ciudad de México; se trata del aumento exponencial de casos de personas que aseguran haber sido pinchadas con agujas, lo que les habría provocado somnolencia, mareos o desmayos.

A todo esto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es el principal foco donde estos casos se han presentado. Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) está en las investigaciones, y sí, se han confirmado sucesos de estos al interior de las instalaciones del Metro CDMX. Contrario a lo que se pudiera pensar, las víctimas no solo han sido mujeres.

¿Hay detenidos por los casos de Pinchazos en el Metro CDMX?

Al día de hoy, viernes 2 de mayo, tres personas han sido detenidas al ser señaladas como presuntas responsables de dar pinchazos a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX. El más reciente en esta instalación se cometió el jueves 1 de mayo en contra de una pasajera en la estación Pino Suárez de la línea 2.

Sin embargo, también está documentado otro, uno del mismo jueves 1 de mayo, pero fuera del Metro; la prensa lo consignó con el encabezado: “Reportera de Grupo Multimedios denuncia haber sido 'pinchada' frente de la Alameda Central”.

Algunas medidas de seguridad adoptadas por el Metro CDMX

Indicaron que por protocolo de seguridad no se permite a los usuarios permanecer en el andén más de 15 minutos, y de darse el caso, se les solicita abordar el tren o bien desalojar el espacio; sólo en algunos casos se solicita a los pasajeros de manera aleatoria realizarles una revisión de sus pertenencias.

¿Cuáles son las líneas y estaciones con más casos de pinchazos?

  • Merced (Línea 1)
  • Pino Suárez (Línea 1)
  • Bellas Artes (Línea 2)
  • Allende (Línea 2)
  • Hidalgo (Líneas 2 y 3)
  • Viveros (Línea 3)
  • Indios Verdes (Línea 3)
  • Polanco (Línea 7)
  • Atlalilco (Línea 8)
  • Ciudad Azteca (Línea B)
  • Pantitlán (conexión entre líneas 1, 5, 9 y A)